«Querida Loli». Por Aurelio M. Seco

QUERIDA LOLI

   Por Aurelio M. Seco / @AurelioSeco
Cuando empecé a dar clase en el instituto Loli ya trabajaba como conserje. Desde el principio me pareció una mujer de gran personalidad, de una sensibilidad arriesgada, indómita, apasionada. “Me gusta la música clásica”, me decía con desparpajo de vez en cuando, citando alguna pieza de Mozart, Beethoven, el Canon de Pachelbel o la Carmen de Bizet. Loli era una mujer generosa, además, que tenía la rara virtud de decirte con pasmosa naturalidad tanto lo bueno como lo malo. Con Loli no había trampa ni cartón, y si te decía que le gustaba tu canción era que tu canción le gustaba y lo decía de verdad con ilusión. Seguir leyendo ««Querida Loli». Por Aurelio M. Seco»

«Contra la pedagogía» o el fracaso de un sistema educativo muerto

«Contra la pedagogía. El fracaso de la educación es el fracaso de la democracia» es el rótulo que acompaña a este vídeo fundamental de Jesús G. Maestro, figura importante que lleva tiempo denunciando lo extraviado de un sistema educativo que, no nos engañemos, está totalmente errado en manos de pedagogos, orientadores y psicólogos, figuras  que deberían estar fuera del sistema educativo por lo perjudicial de sus aportaciones.  Seguir leyendo ««Contra la pedagogía» o el fracaso de un sistema educativo muerto»

La «superioridad catalana»

 

La «superioridad catalana»

Por Aurelio M. Seco | @AurelioSeco
Hay una idea de «superioridad catalana» asentada en la mentalidad de muchos catalanes; no sólo de los independentistas. Pero estos últimos, que a veces se refieren «a los españoles» como «neardentales» (lo he podido observar en algunas conversaciones mantenidas),  son los que más rentabilidad le han sacado al hecho. «Lo español» les suena a caduco, a monárquico, conservador, corrupto, bruto e inculto. Seguir leyendo «La «superioridad catalana»»

La España rota

 

LA ESPAÑA ROTA

Por Aurelio M. Seco | @AurelioSeco
¿Qué cómo se ha llegado a semejante situación en España? ¿Qué por qué un partido como la CUP, que sería ilegal en Alemania, se acepta en España, en Cataluña, no sólo con total normalidad si no con multitud de apoyos entre los ciudadanos catalanes? ¿Por qué a los españoles les sigue dando vergüenza sacar la bandera y decir «¡Viva España!» como una normal muestra de respeto hacia el país en el que viven? ¿Qué cómo es posible que unos golpistas que intentan destruir España no sólo parezcan los buenos en Cataluña y a nivel internacional, sino también en buena parte del resto de nuestro país? Las razones son múltiples y se venían anunciando desde los años 90 del pasado siglo. Ahora ya es tarde, creemos, para arreglar nada. Nos abocamos a unos acontecimientos difícilmente controlables, llevados por un independentismo catalán que campa a sus anchas y un Gobierno Español débil, por si mismo y por el apoyo que le dan los demás. El PSOE ha fracasado, desde luego, estrepitosamente, como un partido español. Su mayor error, recuperar los ingenuos y errados planteamientos ideológicos de un Pedro Sánchez perdido que no sabe lo que dice y que ha conseguido trasladar su irrelevante pensamiento a buena parte de la sociedad. Que alguien como Sánchez, cuya capacidad lógica parece menor que la de un niño de Enseñanzas Medias haya tenido tanto apoyo de los afiliados del partido lo dice todo de la falta de perspectiva del socialismo actual. Seguir leyendo «La España rota»

Benedicto XVI, el gran melómano

Papa Piano

Uno de los aspectos que han pasado más desapercibidos del perfil intelectual de Benedicto XVI ha sido su profundo interés por la música. Seguramente Ratzinger no pase a la historia como el Papa más querido, algo por otra parte normal en esta sociedad que premia la ingenuidad, lo superficial y la demagogia y castiga a los verdaderos grandes intelectuales. Seguir leyendo «Benedicto XVI, el gran melómano»